La Importancia del Contacto y la Soledad en la Crianza

Aprendemos a estar sol@s, estando acompañad@s. Esta simple pero profunda afirmación resuena en la esencia misma de nuestra naturaleza como mamífer@s. En esta reflexión, exploramos el significado de la soledad, el contacto y cómo ambos aspectos se entrelazan en el fascinante viaje de la crianza.
La idea de que como seres mamíferos dependemos física y emocionalmente de nuestro referente adulto hasta que somos capaces de sobrevivir por nuestros propios medios es central en este pensamiento. El contacto no es simplemente una maña, es una necesidad totalmente normal que debemos conocer, respetar, validar y satisfacer.
A estar en soledad se aprende cuando hemos recibido la suficiente contención amorosa como para saber que ante un peligro, tendremos siempre un lugar seguro y confiable al cual volver a refugiarnos. Surge la capacidad de estar sol@ de la seguridad y amor proporcionados durante la infancia, brindando un refugio confiable para el crecimiento y la exploración. Esta seguridad nos permite explorar el mundo sin miedo al desamparo, fomentando el aprendizaje de nuevas habilidades que, a su vez, regalan autoconfianza y autonomía. Entender nuestra fisiología, naturaleza y configuración biológica es clave, y esta comprensión nos convierte en madres y padres más responsables y empátic@s en muchos aspectos de la crianza.
En el blog de Upalalá Tienda de Crianza, profundizaremos aún más en temas como estos, compartiendo conocimientos, experiencias y consejos que enriquecerán la travesía de cada un@ de nosotr@s como madres, padres y cuidadores.
Unirte a nosotr@s en este viaje significa sumergirte en un espacio donde la crianza se aborda con comprensión, respeto y amor. ¡Bienvenid@s a nuestro rincón de aprendizaje y apoyo en esta maravillosa aventura!